
Identidad
Humanidad es una revista semestral especializada en la publicación de materiales sobre la realidad humana entendiendo por tal lo concerniente al propio ser humano y a su entorno socionatural- elaborados a partir de la investigación y reflexión científicas, que presenten hallazgos novedosos y/o propuestas ingeniosas de nuevos modos de ser y de entendernos, con lo cual se contribuya a la solución de los grandes problemas actuales y al patrimonio científico universal.
Desde luego, esto supone la consideración de que el ser humano y su entorno no están dados para siempre sino que se hacen, como siempre se han hecho, por la misma actividad humana en su rejuego con el medio socio-natural. Precisamente a ese nudo de objetos, relaciones, procesos y proyecciones es a lo que nos referimos por Humanidad, el nombre dado a esta revista.
Es importante decir también que, la revista asume esa labor científica acompañada de una ponderada visión ética, misma que exige estar a la base de la actividad intelectual relacionada a la indagación y a dar cuenta de los resultados. Nuestro gran principio ético rector es que “Todo obrar humano debe estar en función del bien”, de lo que se derivan valores éticos como la vida, la salud, el respeto, la dignidad, la libertad, la justicia, la equidad, la responsabilidad, la cooperación, la paz, la verdad y el amor, entre otros. Exigencias que cualifican el modo de hacer ciencia y los enfoques que se hagan de la realidad humana en su más extensa comprensión.
Sin duda alguna, los trabajos que se publican bajo esta perspectiva han de ser útiles también para contribuir al debate científico especializado, incidir en el quehacer de los diversos actores sociales de los países (políticos, empresarios, líderes gremiales y religiosos, entre otros) en la comprensión y trato del ser humano y de su entorno y, desde luego, enriquecer el material bibliográfico de los estudiantes que cursan materias humanísticas en las diversas carreras universitarias.
En fin, esta es una revista indexada, cuya calidad, por tanto, es arbitrada internacionalmente.